Dayi Chalén
Teoría del origen del Universo y de la vida
¿Tuvo
un comienzo el Universo?
Muchos
científicos han expresado teorías de cómo se origino el universo. Afirman que
este Universo no ha existido desde siempre, sino que tuvo un principio.
Del
estudio de las estrellas y de las galaxias, los científicos han observado que
estas se están separando unas de otras a una gran velocidad. Esto hace suponer que,
en un momento, estuvieron unidas.
¿Cómo
exactamente se origino el Universo?
Varios
científicos han intentado de descubrir como realmente se origino el universo
con diversas teorías. Entre unas de esas teorías que explican cómo se origino
el Universo tenemos: la teoría del Big Bang, la teoría Inflacionaria y la
teoría del creacionismo.
La
teoría del Big Bang supone que hace 15000 millones de años aproximadamente la
materia del universo estaba concentrada en lugar muy pequeño y explotó. La
materia salió impulsada por todas las direcciones con una gran fuerza que los
científicos no han podido descifrar a qué velocidad iba la materia, con los
choques hizo que la materia se concentrara en ciertos lugares del espacio y es así
como hace 5000 millones de años se empezó a formar las primeras estrellas y
galaxias.
La
teoría Inflacionaria fue desarrollada por Alan Guth en 1980 que trata de
explicar los acontecimientos de los primeros momentos del Universo. De acuerdo
con la teoría del Big Bang generalmente aceptada, el Universo surgió de una explosión inicial que ocasionó
la expansión de la materia desde un estado de condensación extrema. Sin
embargo, en la formulación original de la teoría del Big Bang quedaban varios
problemas sin resolver. El estado de la materia en la época de la explosión era
tal que no se podían aplicar las leyes físicas normales. El grado de
uniformidad observado en el Universo también era difícil de explicar porque, de
acuerdo con esta teoría, el Universo se habría expandido con demasiada rapidez
para desarrollar esta uniformidad.
Alan
Guth baso la teoría inflacionaria en el trabajo de Stephen Hawking, que había
estudiado campos gravitatorios sumamente fuertes, como los que se encuentran en
las proximidades de un agujero negro o en los mismos inicios del Universo. Este
trabajo muestra que toda la materia del Universo podría haber sido creada por
fluctuaciones cuánticas en un espacio ‘vacío’ bajo condiciones de este tipo. La
obra de Guth utiliza la teoría del campo unificado para mostrar que en los
primeros momentos del Universo pudieron tener lugar transiciones de fase y que
una región de aquel caótico estado original podía haberse hinchado rápidamente
para permitir que se formara una región observable del Universo. Véase también
Origen del Universo.
La
teoría del Creacionismo supone que un ser divino creo las estrellas, las
galaxias y los planetas. En pocas palabras esto es lo que trata la teoría del
creacionismo.
Y
bueno conociendo ya un breve concepto da cada una de las teorías ¿Cuál de estas
teorías es la verdadera? ¿De dónde salió la materia concentrada en un cierto
lugar en el espacio? ¿Por qué explotó esa materia?
Hay
muchas preguntas que nos podemos hacer acerca de este tema algunas podrán tener
respuestas y otras no.
Pero
para mí entre estas teorías no se en cual de todas ellas creer aún porque
primero ¿de donde apareció esa materia? ¿De dónde salió ese ser divino?.
¿Cómo
se originó la vida?
La
teoría del creacionismo supone que la vida la creó un ser divino en 7 días y
que el séptimo día descanso.
La
abiogénesis supone que la vida se originaba de materia inerte, Van Helmont
realizo experimentos sobre el origen de los seres vivos, uno de sus
experimentos fue la receta para generar ratones a partir de ropa sucia trigo,
el decía que dejando la ropa sucia y trigo juntos de la nada aparecían ratones.
La
abiogénesis dice que la vida se origino de una vida ya preexistente. Francesco
Redi diseño un experimento utilizando frascos con carne en su interior, unos
estaban abiertos y otros cerrados. En los frascos abiertos observo moscas
continuamente, después de un corto periodo de tiempo, habían gusanos únicamente
en los frascos abiertos, es decir, que solo aparecían en la carne descompuesta,
si las moscas habían puesto antes sus huevos en la carne.
La
exogénesis se supone que una lluvia de material procedente de cometas que se
precipito de la Tierra primitiva pudo haber traído cantidades significativas de
formas de vida antigua.
Habiendo
explicado las teorías de la vida ¿Cuál de ellas será la verdadera?
¿Por
qué hay vida en nuestro planeta y no en los demás planetas?
La
Tierra no está ni muy cerca ni muy lejos del sol por lo que la temperatura era la adecuada, y la
atmósfera permitía que los rayos solares
no llegase a la superficie terrestre excesivamente fuerte. En cambio en los
planetas cercanos al sol no pudiera haber vida porque son planetas muy
calientes y ni siquiera una planta
pudiera vivir ahí, en los planetas lejanos al sol tampoco porque son muy fríos y
no pudiera haber vida.
Bueno
y para concluir según todo esto ¿El Universo se creó de una gran explosión o un
ser divino creo todo lo que está a nuestro alrededor? ¿Si fue el ser divino que
creo todo esto de donde salió este ser divino? si la teoría del Big Bang es
cierta ¿de dónde salió la materia acumulada?
Dayanna Roxana Chalén Franco
Dayanna Chalén - Teoría del origen del Universo y de la vida
Leer +